El arte de amar: descubre los ingredientes que hacen crecer el amor
- Educamos en Familia
- hace 6 horas
- 9 Min. de lectura
La vida sin amor...
>.. La inteligencia sin amor, te hace perverso.
>.. El éxito sin amor, te hace arrogante.
>.. La docilidad sin amor , te hace servil.
>.. La pobreza sin amor, te hace orgulloso.
>.. La verdad sin amor te hace hiriente.
>.. La autoridad sin amor, te hace tirano.
>.. El trabajo sin amor te hace esclavo.
>.. La fe sin amor, te hace fanático.
>.. La vida sin amor, no tiene sentido..."
El amor no surge repentinamente, el amor se construye. El amor se logra con esfuerzo y compromiso diario.
“Tendremos el destino que nos hayamos merecido” Albert Einstein
Aprende a convertir el enamoramiento del inicio en una larga y profunda amistad sexual y amorosa que te permita permanecer felizmente casado y no tener que romper para volver a empezar una nueva andadura con los mismos resultados.
“Las victorias fáciles son engañosas, sólo tienen valor las que son el resultado del esfuerzo y el trabajo duro”. Anónimo
El verdadero amor busca la felicidad del otro. Céntrate en hacer feliz a tu pareja. No esperes que sea tu pareja la que te haga feliz a ti. Acepta tu propia responsabilidad. El único camino válido y eficaz para que tu pareja cambie es que empieces por cambiar tú. En vez de pensar en aquello que te gustaría que tu pareja hiciera por ti, reflexiona. “¿Qué puedes aportar tu a tu pareja?”
Cuento
Darlo todo
Rabindranath Tagore
Iba llorando de puerta en puerta cuando tu carroza de oro apareció en la lejanía, como un sueño magnífico. Y yo me preguntaba maravillado quién debía ser aquel rey de reyes.
Mis esperanzas volaron hasta el cielo y pensé que los días magros se me habían acabado.
Me quedé esperando limosnas espontáneas, tesoros derramados delante de mí. La carroza se paro a mi lado Me mirasteis y bajasteis sonriendo.
Sentí que la felicidad de mi vida había llegado.
Pero de pronto, me alargasteis la mano diciendo: "¿Puedes darme algo?"
¡Ah! ¡Que ocurrencia la de vuestra realeza! ¡Pedirle vos al mendigo!
Estaba confuso y no sabía qué hacer...saqué despacio de mi zurrón un grano de trigo y os lo di...
Que susto tuve al atardecer cuando, vaciando el saco a tierra, encuentro un grano de oro en medio del montón de granos de trigo.
¡Que amargamente he llorado de no haber tenido corazón por dároslo todo!Es necesario regar y abonar la relación y conquistar al otro cada día. El amor surge de un intercambio de comportamientos mutuamente gratificantes. Quizá suene demasiado prosaico, pero es así. No te lo creas y compruébalo tú mismo. Vuélcate en el otro y verás los resultados
Vida y muerte
A la hora de la muerte
no seremos juzgados según el número
de obras importantes que hayamos realizado
ni por el número de diplomas
que hayamos cosechado a lo largo de nuestra vida.
Seremos juzgados por el amor que hemos puesto
en nuestras obras y gestos. Madre Teresa de Calcuta
El principal ingrediente del amor es la persona que lo experimenta. Nuestras relaciones con los demás suelen reflejar nuestras relaciones con nosotros mismos. No podemos dar lo que no tenemos. Por ello, es fundamental una autoestima sana. Si eres capaz de disfrutar de la vida y hacerte feliz a ti mismo, también puedes hacer que sea feliz la persona que viva contigo. Si eres capaz de demostrar aceptación, compasión, respeto, apoyo y tolerancia a ti mismo también podrás demostrarle todas estas cosas a la persona que amas. Tu amor será tan rico, pleno y profundo como seas tú.. Si eres excesivamente crítico, exigente e intolerante contigo mismo, es posible que lo seas también con los demás y por lo tanto con la persona a la que amas.
Si gozas de una buena autoestima es posible que no temas ser rechazado o que descubran tus flaquezas. Y te impliques a fondo cuando amas, con absoluta sinceridad y confianza, creyendo que mereces ser feliz y que eres capaz de serlo, disfrutando el momento presente y creyendo en lo bueno que tienes para ofrecer.
El amor debe basarse en una vida plena y satisfactoria. El amor no puede sustituir la felicidad personal, solo puede intensificar la que ya existe. El amor no puede sustentarse en la satisfacción de las necesidades o carencias de tu vida o persona. Cuando es así, la relación se vuelve autodestructiva, dando lugar al control, las restricciones, las exigencias y las tensiones que acaban ahogando todo sentimiento amoroso.
Ten tu propia vida rica y completa. No dependas de tu pareja para la satisfacción de tus necesidades. No siempre podrá satisfacerlas, ni en la forma ni en el modo, ni en el momento en que lo necesitas. Si lo haces, el camino hacia la frustración estará servido, así como las quejas, reproches y demandas exageradas.
La persona satisfecha y feliz, sabe llenar su vida con muchas otras cosas (familia, trabajo, amigos, aficiones e intereses y propósito) al margen de su pareja, y de este modo, huye de buscar en el ser amado la satisfacción de todas sus necesidades. Cuando buscas en tu pareja a una persona perfecta que lo haga, además de buscar un imposible, estarás ahogando la relación con demandas y exigencias sin límite.
La importancia del pensamiento y el comportamiento optimista y positivo.
Las personas positivas que saborean cada minuto de la vida, que ven el lado amable de esta, suelen ser capaces de crear relaciones amorosas muy gratificantes para los demás. Aprecian, saborean y responden a cualquier experiencia de felicidad y son compañeros especialmente deseables. Su pasión por la vida, su alegría, su espontaneidad y su espíritu generoso e innovador les hacen ser divertidos, atractivos y distintos y por lo tanto interesantes como posibles parejas y estimulantes para sus propias parejas. ”La dulzura del amor no puede sobrevivir en el amargo entorno de una persona negativa”.
Sólo por hoy
Sólo por hoy, cambia tú en vez de esperar que cambien
los demás,
Sólo por hoy, expresa gratitud en vez de juicios o
críticas,
Sólo por hoy, escoge disfrutar lo que hay en vez de
preocuparte por lo que no hay,
Sólo por hoy, reconoce y valora lo que has logrado en
vez de lamentarte por tu pasado,
Sólo por hoy, expresa y disfruta tu calidez en vez de
irradiar dureza,
Sólo por hoy, decide alimentar los pensamientos de
perdón en vez de envenenarte con rabia,
Sólo por hoy, haz tus deberes con el entusiasmo y
alegría de un ser libre y no con los lamentos y quejas
de un esclavo.
Sólo por hoy, elige pensar y sentir lo mejor
de la vida, notarás la diferencia, ¡y tus cercanos también!
Sólo por hoy elige pensamientos y emociones positivas.
Notarás la diferencia.No pienses “que afortunados los que tienen ese don”. Tú también lo puedes aprender
Saber apreciar las virtudes de la pareja y los valores de la relación es un ingrediente imprescindible para alcanzar y mantener un buen amor. Pensar en las virtudes de la pareja, en los buenos momentos pasados juntos, las cualidades y valores positivos que nos llevaron a enamorarnos de ella ayuda a mantener viva la llama del amor.
Cuando un paciente deprimido y con intención de suicidarse llegaba a la consulta del Dr, Victor Frankl y le decía “Doctor, estoy desesperado, tengo decidido que voy a suicidarme”. Frankl le repondía “Adelante, está usted en su derecho”. Sorprendido, el paciente le interpelaba “Pero doctor, cómo puede usted decirme eso, y ¿qué sería de mi mujer? ¿Y de mis hijos?. . Frankl serenamente le respondía: “Analiza todas las razones que tienes para preocuparte de tu mujer y de tus hijos y empieza a luchar por ellos y convertirlos en la razón de tu vida”

Aceptar los defectos o puntos débiles de la pareja. Aprende a perdonar al otro, deja a un lado el rencor.
Desarrolla la tolerancia y comprensión con sus defectos, así como el respeto hacia su especial manera de ser. Tu pareja tiene derecho a no ser perfecta, aunque no siempre a ti te guste.
Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla. Anónimo
Dientes de león
Un hombre que se sentía muy orgulloso del césped de su jardín se encontró un buen día con que en dicho césped crecía una gran cantidad de “dientes de león”. Y aunque trató por todos los medios de librarse de ellos, no pudo impedir que se convirtieran en una auténtica plaga.
Al fin escribió al Ministerio de Agricultura, refiriendo todos los intentos que había hecho, y concluía la carta preguntando: “¿Qué puedo hacer?” Al poco tiempo llegó la respuesta: “Le sugerimos que aprenda a amarlos”.Aprender a descifrar y traducir los estados de ánimo del otro y empatizar. Sé sensible a los estados de ánimo de tu pareja. Pero no los interpretes, ni adivines que ha podido causarlo. Acércate y pregúntale. Tiende puentes emocionales: una caricia, un abrazo, una sonrisa un comentario o una pregunta que ayuden el otro a expresar sus emociones. Pero también se respetuoso con su tiempo, quizá no sea el momento. Se paciente, permite al otro ignorar tu invitación y mantenerse encerrado en sí mismo.
Hazte un experto en habilidades de comunicación:
Escucha al otro, compréndele, entiende las cosas que te desea comunicar, haz que se sienta a gusto contándote sus alegrías y decepciones.
Aprende a comunicarle al otro tus insatisfacciones, tus decepciones, lo que te gustaría recibir de él… pero hazlo sin ataques, sin acusaciones, sin exigencias, con infinita comprensión y tolerancia.
Se capaz de negociar, ceder, renunciar ahora para salir ganando los dos más tarde. Buscad soluciones a los problemas entre los dos. Afrontad los conflictos sin acusaciones mutuas, averiguando, por el contrario, qué puede cada uno hacer para solucionar los problemas, no esperando que sea el otro el que dé el primer paso. Aceptad la responsabilidad en las desavenencias y comprometeros a poner todo lo posible de vuestra parte para solucionarlas.
El amor supone respeto hacia el otro y hacia uno mismo. Ten cuidado con las descalificaciones y los insultos por leves e inofensivos que te parezcan, pueden ser el inicio de la pendiente hacia la falta de respeto mutuo y la destrucción de uno de los cimientos importantes en la pareja. Las parejas que consiguen que el amor se mantenga son aquellas que respetan al otro y aceptan sus diferencias.
También necesitas aprender a gestionar tus emociones y no dejarte dominar por ellas.
Mantén un nivel de satisfacción y diversión dentro de la relación. Trata de hacer cosas del agrado del otro, utilizando la imaginación para evitar caer en la rutina y el aburrimiento.
Amor es también atracción sexual y es entender, comprender y satisfacer al otro en este terreno. Hay que saber aceptar, de forma realista, que la fogosa pasión inicial se transforma con el tiempo. Pero, si sabes cuidarla y aprendes las habilidades necesarias, puedes evitar que se apague la hoguera, reanimándola periódicamente y disfrutando de una mayor confianza, intimidad y complicidad.
Cambia tus expectativas irreales por otras más realistas. La convivencia no es un sendero de flores, siempre habrá problemas. No obstante, puedes aprender a superarlos, a reconocer los momentos de desánimo y de enfriamiento y ver qué puedes hacer para remontarlos.
“Dichosos los hombres que aman a la mujer con la que se casan, pero más dichoso aquel que ama a la mujer con la que está casado”. Gilbert K. Chesterton
El amor es: compromiso, sensibilidad ante las necesidades del otro, generosidad, respeto, lealtad, responsabilidad, confianza …..valores tan poco de moda hoy en día y tan subestimados.
El compromiso y la lealtad son necesarios. Sentirse aceptado, querido, saber que uno es importante para el otro y que va a formar equipo contigo para luchar por la relación y solventar las dificultades es un puntal imprescindible en la andadura de pareja. Valores hoy en día poco en boga, pero valores ancestrales que siguen siendo vigentes. Está demostrado que las parejas capaces de mejorar su relación y hacer de ella algo gratificante, respetan su compromiso original de permanecer juntos hasta que la muerte los separe. Y las que se divorcian rara vez encuentran ese grado de satisfacción.
“Todo cuando hagáis, hacedlo de corazón”. Colosenses 3:23
Aprende a reconocer los propios errores y a pedir disculpas. Tanto tú como tu pareja sois seres humanos, que vais a cometer errores constantemente. El mayor error que podéis cometer es no aceptar este hecho. Date permiso para cometer errores pero pide disculpas antes de que pasen 10 minutos.
“Si cerráis la puerta a todos los errores también la verdad quedará fuera”. Rabindranath Tagore
Perdónate a ti mismo y al otro. Consecuencia lógica de lo anterior es perdonarte a ti mismo y al otro por las equivocaciones lo antes posible...
“Perdonar es no tener demasiado en cuenta las limitaciones y defectos del otro, no tomarlas demasiado en serio, sino quitarles importancia, con buen humor, diciendo: ¡sé que tú no eres así!”. Robert Spaemann.
El sentido del humor, un aliado indispensable. Aprende a reírte de ti y contagia un sano humor a tu pareja. Las desgracias de hoy son las risas del mañana.
Aprende a detectar los antecedentes de una crisis y ponerle remedio. Todo el mundo tiene crisis, pero también es posible salir de ellas y salir fortalecido. Conozco muchas parejas que han pasado por crisis y les ha servido para cuidar su relación.
Juan y pilar aprendieron a descubrir algunas señales que indicaban que algo no iba bien entre ellos. “Cuando empezamos a estar fríos y distantes, cuando cada uno de nosotros nos encerramos en nosotros mismos y rehuimos la presencia del otro, cuando en los momentos que podemos compartir preferimos ver la tele o retirarnos a leer, me doy cuenta que algo va mal.”
“Cuando tengas malos momentos con tu pareja, piensa que las cosas no van bien, piensa por qué existen los lunes...…para poder valorar los viernes”.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda y te haya invitado a reflexionar sobre tu forma de amar. Nos encantará conocer tu opinión: déjanos tu comentario y comparte qué parte te ha resonado más o qué aprendizajes te llevas de esta lectura.
También puedes revisar:






