Buscar


PARTE V: Varita mágica para mimar la relación y cultivar el amor
Descubre cómo recuperar la ilusión y fortalecer tu relación con pequeños gestos, gratitud y amor consciente. Las crisis son oportunidades para crecer y tu varita mágica eres tú: tu propio comportamiento puede transformar el amor cada día.

Educamos en Familia
11 nov15 Min. de lectura


Parte IV: Reglas de oro para conseguir mejorar tu relación
Descubre las reglas de oro para fortalecer tu relación de pareja. Aprende a comunicarte mejor, cultivar la empatía, aceptar al otro y construir un amor más sano, feliz y duradero.

Educamos en Familia
4 nov6 Min. de lectura


Cambios de humor durante la adolescencia
Durante la adolescencia, los cambios de humor son inevitables. En este artículo aprenderás cómo acompañar a tu hijo en esta etapa, ayudándole a gestionar sus emociones con empatía, comunicación, autonomía, hábitos saludables y límites que favorezcan su bienestar emocional.

Educamos en Familia
7 oct8 Min. de lectura


Pantallas bajo control: cómo proteger a tus hijos y amigos del exceso digital
Muchos padres se preocupan por el tipo de juego que viven sus hijos cuando se reúnen con amigos. Este artículo ofrece ideas para construir una comunidad donde el juego real, la creatividad y la conexión entre niños sustituyan el exceso de pantallas.

Educamos en Familia
5 oct5 Min. de lectura


Juegos y cuentos para desarrollar la imaginación y la creatividad en los niños y adolescentes
Explora juegos, cuentos y actividades que estimulan la imaginación y creatividad en niños y adolescentes. Ideas divertidas y educativas para desarrollar su expresión, curiosidad y habilidades sociales mientras disfrutan aprendiendo.

Educamos en Familia
25 sept3 Min. de lectura


La aceptación: Un camino hacia la paz interior y el bienestar emocional
La aceptación nos ayuda a reducir el sufrimiento, cultivar resiliencia y alcanzar paz interior. Aprende qué es, sus beneficios para la salud mental y cómo desarrollarla con mindfulness, auto-compasión y prácticas diarias.

Educamos en Familia
23 sept3 Min. de lectura


Los increíbles beneficios de los abrazos
Los abrazos reducen el estrés, fortalecen la autoestima y refuerzan los lazos familiares. Un simple gesto que mejora la salud, el bienestar emocional y la conexión con quienes más queremos.

Educamos en Familia
18 sept4 Min. de lectura


Las crisis son una oportunidad para aprender y crecer como persona y como pareja
texto ofrece herramientas prácticas para cultivar el amor cada día: sorprender, agradecer, divertirse juntos y redescubrir lo positivo del otro. Con pequeños gestos y actitudes, es posible transformar la rutina en ilusión y convertir la convivencia en un espacio de cariño, complicidad y felicidad compartida.

Educamos en Familia
11 sept7 Min. de lectura


LAS VACACIONES: OPORTUNIDAD FAMILIAR PARA COMBATIR LA PORNOGRAFÍA
Las vacaciones son una oportunidad para hablar en familia sobre la pornografía. Este artículo ofrece consejos prácticos para jóvenes, padres y educadores que ayudan a prevenir, reducir y superar su consumo con hábitos sanos y diálogo abierto.

Educamos en Familia
19 ago6 Min. de lectura


Tus hijos también pueden ayudar: cómo implicarlos en las tareas del hogar
Involucrar a los hijos en las tareas del hogar no solo alivia la carga familiar, también potencia su autonomía, responsabilidad y valores. Descubre cómo hacerlo según su edad, de forma educativa, divertida y positiva.

Educamos en Familia
5 ago6 Min. de lectura


¿Consumismo o crianza? Lo que la publicidad está enseñando a tus hijos
Este artículo te ofrece herramientas prácticas para educar a tus hijos en un consumo responsable, desarrollar su pensamiento crítico y enseñarles a valorar lo que tienen, alejándolos del bombardeo publicitario y del consumismo excesivo.

Educamos en Familia
17 jun8 Min. de lectura


El importante papel de la familia en la educación de los hijos y sus beneficios
La familia es el primer entorno educativo del niño. Este artículo explora su papel esencial en la formación emocional, social y académica, destacando cómo el apoyo, los valores y la convivencia influyen en el desarrollo y bienestar integral de los hijos.

Educamos en Familia
3 jun5 Min. de lectura


¿Qué se puede hacer cuando no se puede contar con el padre biológico?
Cuando el padre biológico no está presente, otros adultos como abuelos, tíos, hermanos mayores o mentores pueden brindar apoyo emocional y estabilidad. Este artículo explora alternativas basadas en evidencias científicas para asegurar un desarrollo sano y equilibrado en los niños.

Educamos en Familia
20 may6 Min. de lectura


¿Cómo criar a un adolescente con amor y límites?
Guía práctica para criar a tu adolescente con amor, límites claros y disciplina positiva, fomentando su autonomía y comunicación.

Educamos en Familia
8 abr4 Min. de lectura


PRINCIPIO 6: EDUCAR TAMBIÉN ES TRANSMITIR PRINCIPIOS Y VALORES
Aprende a educar en valores como responsabilidad y honestidad para formar hijos felices y buenos ciudadanos en nuestra Escuela de Familias.

Educamos en Familia
18 mar2 Min. de lectura


PRINCIPIO 5. APRENDEMOS DESDE LA EMOCIÓN
Aprendamos desde la emoción y descubramos cómo influye en el aprendizaje infantil. Las emociones positivas potencian el desarrollo

Educamos en Familia
18 mar4 Min. de lectura


PRINCIPIO 3: TODO TIENE UN CONTEXTO Y UNA CONSECUENCIA, QUERÁMOSLO O NO
Todo comportamiento tiene un contexto y una consecuencia. Descubre cómo usar esto para educar con estrategias efectivas

Educamos en Familia
18 mar6 Min. de lectura


PRINCIPIO 1: EL PODER DEL APRENDIZAJE
Explora cómo el aprendizaje moldea el comportamiento desde la infancia y la responsabilidad de los adultos en guiar conductas positivas.

Educamos en Familia
18 mar3 Min. de lectura


PRINCIPIO 2: CADA APRENDIZAJE A SU TIEMPO
El aprendizaje evoluciona con la edad. Descubre cómo guiar a niños y adolescentes según su desarrollo para potenciar su bienestar y educació

Educamos en Familia
18 mar3 Min. de lectura


PRINCIPIO 4: DESHACER LO APRENDIDO LLEVA ALGO MÁS DE TIEMPO
Deshacer lo aprendido lleva algo más de tiempo. Descubre cómo corregir malos aprendizajes en niños y adolescentes con estrategias efectivas

Educamos en Familia
18 mar3 Min. de lectura
