top of page

Parte IV: Reglas de oro para conseguir mejorar tu relación

Libro con un corazón encima
  1. Esfuérzate: tener una buena relación de pareja no cae del cielo, es algo que hay que cultivar y buscar y exige esfuerzo y trabajo día a día.


  2. Empieza por cambiar tú y no esperes que sea el otro el que cambie. Si esperas pasivamente que el otro cambie, puedes llegar a la tumba sin conseguirlo. Empieza a cuidar a tu pareja, a tener en cuenta sus necesidades y deseos, a   sorprenderla cada día y re asombrará de los resultados.


  3. Tienes una varita mágica: tu propio comportamiento. Comienza a actuar de otra manera.


  4. No necesitas ninguna medicación especial. La única medicación para calmar tu infelicidad, la insatisfacción con tu relación de pareja es empezar a cambiar tú. Te aseguramos que esta medicación es altamente eficaz y no tiene efectos secundarios.


  5. Para ayudarte a cambiar y cambiar al otro, apóyate en tus pensamientos y en tu comportamiento. Aprende a actuar y pensar de forma que te ayude  a sentirte mejor.


  6. No culpes a tu pareja por tu infelicidad, de esta forma no resolverás tu problema y te sentirás todavía más infeliz.  Trata de hacer feliz a tu pareja  es el camino seguro para ser feliz tu.


  7. No intentes influir en tu pareja mediante el control y el castigo, sólo conseguirás empeorar las cosas.


  8. No te desanimes. Puedes influir, ! y mucho ¡,  en tu pareja pero utilizando otras herramientas más eficaces: la herramienta del amor, de la tolerancia, de la aceptación, del apoyo y el elogio. Utiliza en lugar del control externo el cariño, el amor, las habilidades de comunicación, el elogio por las conductas que te gustan, la gratitud por todo lo que tu pareja hace por tí.


  9. Respeta la forma de ser de tu pareja. Acéptala como es, saca y disfruta lo positivo del otro y de la relación.  


  10. Céntrate en lo positivo y se tolerante con lo negativo. Vive y deja vivir.


  11. Pero ¿Qué pasa si es tu pareja la que intenta controlarte?. Háblalo abiertamente con ella, se sincero, explícale las consecuencias que está teniendo en tus emociones y como está dañando  vuestra relación amorosa.


  12. No te empeñes en tener razón, no discutas. Hay tantos puntos de vista. como seres en el planeta. No te empeñes en convencer al otro mediante la diatriba verbal. 


  13. Plantea tus quejas y tus problemas sin insultar al otro ni criticarle. Si lo haces así tu pareja estará más dispuesta a escucharte y a tener en cuenta tus preocupaciones.


  14. Ayuda a tu pareja a expresar sus emociones. No juzgues, no critiques, escucha, empatiza...Escuchar las emociones del otro ayuda a reforzar el vínculo emocional,  la proximidad y el romanticismo. Escucha con todos los sentidos.


  15. Haz un esfuerzo por reducir los sentimientos negativos en los momentos difíciles: utiliza el sentido del humor, sonríe, se cariñoso, todo ello puede ayudar a reducir la tensión y que tu pareja se sienta más relajada.


  16. Muéstrate abierto a las opiniones y a la forma de pensar de tu pareja. Todo el mundo puede enseñarte algo, todavía más tu pareja. La información es poder cuánto más sepas acerca de sus preocupaciones, miedos, temores, inseguridades, mejor podrás resolver los problemas.


    Pareja al ocaso del sol

  17. Trata a tu pareja como te gustaría que ella te tratara.


  18. Da apoyo y ánimo a tu pareja, en la salud y la enfermedad, en los momentos difíciles y en los momentos gozosos. Conviértete en  un fuerte apoyo para tu pareja, recuérdale que puede contar contigo en cada momento .


    • Acéptala de forma  incondicional

    • Cultiva la tolerancia

    • Confía, construye una relación de confianza, en la que puedas sentirte libre para expresar tus debilidades, tus problemas, sabiendo que no vas a ser atacado por ellos, que no van a ser utilizados en tu contra

    • Compartid el ocio. Pasad tiempo juntos. Disfrutad  de actividades que os gusten a los dos. Reíd y jugad. 


Pensarás que todo esto resulta muy difícil, casi imposible. Ciertamente no es fácil. Pero puedes aprender a desarrollar esta forma de ver al otro y de relacionaros. Y los que inician y permanecen en este camino, la vida se lo devuelve.


Cuento
A tiempo
Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro.
A partir de aquel instante comenzó a buscarla. Primero se aventuró por el
placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por
la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.

En un recodo del camino vió un letrero que decía : "Te quedan dos meses de vida ".

Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo: "Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean "
Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir estaba el tesoro que tanto había deseado.

Comprendió que para ser felíz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar. Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior. Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser EL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.

Y en su mente recordó aquella sentencia que dice:
" Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto
sufrimos por lo mucho que anhelamos "

En los artículos que son parte de la guía "GUIA DEL AMOR Y SUS INGREDIENTES" te ofreceremos múltiples recursos para cuidar y mimar tu relación. 


  • Aprenderás algunos conocimientos acerca de tu comportamiento y el comportamiento de tu pareja que te permitan influir sobre ellos.

  • Como aumentar los aspectos amables y afectuosos de la relación y reducir los amargos y molestos.

  • Cómo gestionar vuestras emociones. La importancia de las emociones: compartir, validar, empatizar. Saber gestionarlas adecuadamente

  • La importancia de la comunicación. Las parejas con problemas suelen tener dificultades en su comunicación.

  • Importancia de saber resolver problemas y negociar. No hay problemas. Hay soluciones. Practica el apoyo y la aceptación.

  • Como cambiar las distorsiones del pensamiento y hacerlo más realista

  • Como abordar las características y los hábitos de tu pareja que te disgustan

  • Peligros, rutina y aburrimiento, crisis ( embarazo, hijo, paro, enfermedad. terceras personas), estrés

  • Habilidades de comunicación: como hacer de la conversación una fuente de placer.

  • Como abordar problemas específicos como el estrés, las inhibiciones sexuales, la infidelidad y los problemas derivados de que ambos miembros de la pareja trabajen con horarios extensos.

  • Anima a tu pareja por sus éxitos y sus esfuerzos. Acepta al otro como es. Vive y deja vivir.


Al leer estas líneas, es muy posible que experimentéis sentimientos encontrados. Por un lado, quizás podáis entender mejor las dificultades por las que atraviesa vuestra relación y sentiros esperanzados por el cambio. Pero a la vez podéis sentiros abrumados por todo lo que hay que hacer, cuantas cosas a cambiar¡¡¡


La regla de Oro es ir poco a poco, valorando y agradeciendo cualquier pequeño avance en la dirección deseada. Cultivando la paciencia y la aceptación.


Puedes leer los demás artículos que conforman la "GUÍA DEL AMOR Y SUS INGREDIENTES" en el siguiente orden:



¿Os ha sido útil este artículo?

Vuestros comentarios nos ayudan. Gracias

Si tenéis dudas no dejéis de consultarnos. Escribidnos con vuestras dudas y necesidades


Echa un vistazo a nuestras últimas entradas

Logo Educamos Final editado
  • Whatsapp
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

AVISO LEGAL

Copyright (c) 2022 Educamos en Familia

Nos reservamos todos los derechos

El material facilitado por esta Fundación es gratuito para información de los padres y educadores interesados. Está autorizada su reproducción y difusión por personas y entidades sin ánimo de lucro siempre que no se modifique el texto y se haga constar, como fuente, el nombre de esta Fundación.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page